INFORMACIÓN PÚBLICA
Según la Ley Nº 9070 de Acceso a la Información Pública:
¿Qué se entiende por información pública?
Se trata de todos aquellos datos generados, controlados o conservados por los organismos públicos. Pueden ser mensajes, acuerdos, directivas, estudios, informes, oficios, normas, partes de expedientes, correspondencia oficial, actas, boletines o cualquier otra información escrita, fotográfica, grabada, en cualquier tipo de soporte (magnético, digital u otro).
¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?
Es la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información en custodia de los sujetos obligados
¿Quiénes pueden tener acceso a la información pública?
Toda persona humana o jurídica, pública o privada tiene derecho a solicitar y recibir información pública.
Si bien toda la información en poder del Estado se presume pública y accesible, está sometida a un régimen limitado de excepciones en cuanto a la entrega de la información.
¿Cómo presento una solicitud de información pública?
Toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información y no es necesario demostrar tener un interés legítimo o particular, ni que te patrocine un profesional letrado (abogado, escribano, etc.).
La solicitud de información debe ser presentada ante el sujeto obligado que la posea o se presuma que la posee.